Libro sobre la Historia de la Pastoral Afroamericana en la Iglesia

¿Cuáles son sus causas y sus protagonistas?, ¿Qué es la Pastoral Afro? ¿En dónde se originó?: La presente obra plantea algunos horizontes de respuesta a estos interrogantes…

Para esto se recorren los quinientos años de historia afroamericana, acentuando el “rico patrimonio espiritual” y comunitario que está a la base de la resistencia de ayer y el protagonismo que asumen hoy los pueblos Afro. La Pastoral Afroamericana es cada vez más aceptada en la Iglesia, y los afro asumen más activamente su evangelización como una acción del Espíritu, con una clara dimensión de familia extendida, a la que se vinculan, no solo los pueblos afro, sino quienes trabajan por la dignificación del ser humano.

El Padre Raffaello Savoia es Misionero Comboniano de origen italiano, con casi cincuenta años de experiencia en la animación de la Pastoral Afroamericana y caribeña. En estos años ha visitado y compartido con numerosos grupos afro del continente. Fundó el Centro Cultural Afroecuatoriano de Quito y Guayaquil, el Departamento de Pastoral Afro de la Conferencia Episcopal del Ecuador, el Movimiento Afroecuatoriano Conciencia-MAEC, el Instituto Nacional de Pastoral Afroecuatoriana y el Centro Afrocolombiano de Espiritualidad y Desarrollo Integral-CAEDI. Este último funciona como centro de documentación en Bogotá. Ha organizado cuatro Congresos de historia del negro en el Ecuador. Participó como invitado en encuentros internacionales, entre otros, Huellas de Africanía-UNESCO (Alcalá de Henares, 1994).

Es promotor de los Encuentros Continentales de Pastoral Afroamericana-EPAs. En algunos periodos ha sido también asesor del CELAM y la CLAR en el área de Pastoral Afro. Entre sus publicaciones se destaca la obra titulada “El Negro en Centroamérica” y ha escrito numerosos artículos.

Le invitamos a disfrutar de esta publicación.

Costo: US 32 dólares,

Contacto: editora@celam.org

Tel: (57 1) 5879710 Ext. 307 – 570

Documentos: PORTADA – Historia de la Pastoral Afroamericana en la Iglesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *