Encuentro de Hnas. Dominicas de América Latina y el Caribe con hasta 15 años de votos

«Creo que ha llegado el momento de tener una organización que corresponda a nuestra dignidad, nuestras aspiraciones y necesidades». (Hna. Veronica Rafferty – 1991).

«Con este deseo nace la DSIC – Confederación de Hermanas Dominicas Internacionales de la cual formamos muchas hermanas a lo largo del mundo y que este sábado 14 de mayo del 2022, han motivado el encuentro de muchas hermanas que forman parte de la CODALC, Confederación de Dominicas de América Latina y el Caribe.

Nos anima el deseo de tejer juntas las redes de la intercongregacionalidad y sinodalidad dominicana, para ser una presencia viva, cercana y profética en el mundo de hoy, uniendo fuerzas, dones y también fragilidades.

El encuentro ha tenido mucha acogida porque han participado más de 15 congregaciones de hermanas dominicas de vida apostólica que tienen entre uno y quince años de votos, quienes con gran alegría se han dado encuentro y han compartido experiencias que les dejan el compromiso de seguir teniendo encuentros como este que les permita ahondar en la riqueza de la familia dominicana a lo largo de los países. Han sido momentos de conocerse entre hermanas, conocer otras congregaciones y otras misiones que enriquecen el trabajo apostólico de la Iglesia.

El encuentro contó con la participación de la Hermana Margaret Mayce Coordinadora de la DSIC, quien con mucha sencillez les contó a las hermanas jóvenes como nace la DSIC con que sueños que se han hecho realidad pero que aún siguen emergiendo a lo largo de la historia y que es bueno escuchar la voz de las jóvenes porque ellas en la lozanía de su juventud enriquecen a la familia dominicana.

Las resonancias que deja este encuentro de hermanas jóvenes son: conocernos, aprovechar los espacios virtuales. Profundizar en cómo vivimos el ser dominicas. Pensar en la posibilidad de un intercambio para conocer las realidades concretas. Proponemos más momentos de encuentro presencial o virtual con las demás hermanas para poder compartir y enriquecernos mutuamente. Si nos conocemos más, ahí puede surgir un intercambio que enriquece y a partir de ahí podemos apoyarnos».

Hna. Lucia Duacastella – Dominica de Santa Catalina
Hna. Verónica Agurto Olivari – Dominica de la Inmaculada Concepción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *